GarciaPlataLorena
BIENVENIDOS  
  INICIO
  Lda Ciencias Químicas
  => obtención selectiva de p-xileno a partir de la reacción de alquilación de tolueno con metanol
  => Síntesis de ciclitoles naturales y compuestos relacionados a partir de 7-Oxanorbornenos
  Laboratorio Clínico y Toxicológico
  Libro de visitantes
Lda Ciencias Químicas





Bacteriemias por Escherichia coli productor de beta-lactamasas de espectro extendido: epidemiología clínica y molecular

Hasta hace poco las infecciones por Escherichia coli productor de BLEE eran infrecuentes, pero en los últimos años estamos asistiendo a un aumento en su frecuencia, por lo que estamos ante un fenómeno emergente no sólo en nuestro país sino en diversas partes del mundo, por lo que consideramos de gran importancia estudiar este problema. De todos los microorganismos productores de BLEE, K. pneumoniae ha sido el más estudiado desde el punto de vista epidemiológico y clínico, y del que se conocen más aspectos de su comportamiento. Asimismo, son abundantes ya los estudios microbiológicos acerca de E. coli productor de BLEE, pero existe escasa información acerca de las características epidemiológicas y clínicas de las bacteriemias causadas por estos microorganismos. Conocemos que entre ambos microorganismos hay importantes diferencias epidemiológicas, por lo que no es posible extrapolar la información existente sobre K. pneumoniae productor de BLEE a E. coli productor de BLEE. En concreto, existe escasa información específica a cerca de los factores de riesgo, las características epidemiológicas y clínicas y el pronóstico de las bacteriemias por E. coli productor de BLEE. Debido a que los microorganismos productores de BLEE, y en concreto E. coli, presenta resistencia con frecuencia, además de a antimicrobianos ?-lactámicos, a fármacos de otras familias (quinolonas, cotrimoxazol ó aminoglucósidos), se plantea un grave problema para tratar este tipo de infecciones. Dado que un porcentaje importante de los casos de infección por E. coli productor de BLEE se produce en pacientes no hospitalizados, la cuestión de la dificultad terapéutica para pacientes con infecciones comunitarias potencialmente graves causadas por estos microorganismos es particularmente relevante. También sería de gran interés evaluar si existen posibles alternativas a las carbapenemas en el tratamiento de las infecciones graves causadas por estos microorganismos, para evitar la sobreutilización de dichos compuestos.


                       Lorena García Plata.


  


      
.
 
Hora local  
   
Datos del Profesional  
  Lorena García Plata
Natural de Sevilla (España)
Licenciada en Ciencias Químicas en la Universidad de Sevilla.
Departamento:Laboratorio Clínico y Toxicológico.
 
 
 
Free Blog Calendar

 
Contador Visitas  
  contador de visitas
contador de visitas
 
 
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis